¿Qué se entiende exactamente por food delivery? ¿Con qué podemos comparar esta actividad y cómo la podemos clasificar? ¿Cómo se desarrolla el food delivery en los diferentes países del mundo? ¿Qué empresas y actores intervienen? ¿Qué factores condicionan principalmente el desarrollo de la actividad? ¿Quién pide comida a domicilio? ¿Qué oferta gastronómica y experiencia podemos encontrar? ¿Cuáles son las claves de su funcionamiento? ¿Cómo impacta la marca y la digitalización? ¿Qué estrategias y modelos de negocio se están dando? ¿Se puede conocer la rentabilidad del food delivery? ¿Es un fenómeno nuevo o tiene años de historia?
El food delivery es un ecosistema complejo y muy dinámico que está experimentando un crecimiento y una evolución acelerada y, que impacta en diferentes sectores económicos. La información que podía dar respuesta a estas preguntas sobre el food delivery se encontraba muy dispersa y desagregada y no existía una investigación global que pudiera servir de base para su comprensión. En consecuencia resultaba difícil la toma de decisiones asociada a la activación del canal delivery en los negocios de restauración convencional, la apertura de nuevos negocios específicamente dedicados a ello, así como para detectar nuevas oportunidades en este joven e innovador mercado.
El Sapiens del Food Delivery pretende cubrir esta laguna de conocimiento y que la comprensión de esta actividad, y de las diferentes estrategias y modelos de negocio que se han generado a su alrededor, sirva para concienciar lo antes posible a las empresas, tanto de las posibilidades y oportunidades que el delivery puede ofrecer como de los riesgos de una mala comprensión y aplicación del mismo.
El libro aporta datos interesantes del sector, entrevistas con más de 50 empresas que han colaborado en el proyecto, y recopila numerosos ejemplos y buenas prácticas, tanto nacionales como internacionales, con las que un restaurador con delivery o con inquietudes sobre el canal, e independientemente del tamaño de su negocio, podrá inspirarse y quizá, incluso cuestionarse algunos aspectos de su negocio.